Evaluación Alternativa Evaluación Tradicional
Evaluación Alternativa VS Evaluación Tradicional
Análisis del Tema:
Peer and Self-Assessment
Introducción
La evaluación entre pares y la autoevaluación son métodos efectivos para mejorar el aprendizaje y la retroalimentación en el aula. Este enfoque permite a los estudiantes demostrar su capacidad para proporcionar comentarios precisos y sensibles, fomentando un ambiente colaborativo y reflexivo.
Descripción de la Actividad
Formación de Grupos: Los estudiantes se dividen en grupos de tres (A, B, C). En caso de que la clase no sea divisible por tres, se pueden formar grupos de cuatro con roles duplicados.
Estructura Básica:
- Cada estudiante habla sobre un tema en turnos.
- Mientras el Estudiante A habla, el Estudiante B escucha atentamente y de manera alentadora, y el Estudiante C toma notas para proporcionar retroalimentación constructiva.
Límites de Tiempo: Se establece un límite de tiempo (dos minutos para niveles intermedios, menos tiempo para niveles más bajos).
Rotación de Roles: Después de cada ronda, los estudiantes cambian de roles para asegurarse de que todos sean oradores, oyentes y tomadores de notas.
Temas: Los temas pueden variar desde aspectos personales y cotidianos hasta temas más desafiantes para niveles más altos.
Escucha Activa: Los oyentes deben escuchar cuidadosamente y hacer una pregunta al final de cada intervención.
Práctica en Clase: Primero, se realiza un ejemplo a nivel de clase para practicar la actividad, con enfoque en diferentes áreas como vocabulario, pronunciación, uso de tiempos narrativos, etc.
Feedback Específico: Cada tomador de notas recibe instrucciones sobre un área específica para proporcionar retroalimentación.
Discusión de Feedback: Al final de las rondas, los estudiantes discuten su reacción a la retroalimentación recibida.
Variaciones de la Actividad
- Preparación Simultánea: Todos los estudiantes preparan su tema al mismo tiempo.
- Área de Feedback Elegida: El orador elige el área en la que desea recibir retroalimentación.
- Enfoque en Feedback Específico: Se puede enfocar más en áreas específicas, como la pronunciación de verbos regulares en pasado.
- Tema Elegido por el Orador: El orador elige su propio tema.
- Oyente Activo: El oyente hace preguntas mientras el orador está hablando y ayuda si el orador se queda sin cosas que decir.
- Evaluación del Oyente: Se evalúa al oyente en cuanto a cómo muestra interés verbal y no verbalmente.
- Acuerdo/Desacuerdo con Feedback: El oyente expresa en qué medida está de acuerdo con la retroalimentación del tomador de notas.
- Autoevaluación del Orador: El orador se autoevalúa y el tomador de notas dice si está de acuerdo o no.
- Imagen en lugar de Tema: El orador recibe una imagen para hablar en lugar de un tema.
- Feedback Positivo: El tomador de notas solo da retroalimentación positiva, combinada con entrenamiento en cómo dar retroalimentación constructiva.
Autoevaluación
La autoevaluación fomenta la responsabilidad del aprendizaje en los estudiantes, promueve la reflexión y está alineada con la introducción del Portfolio Europeo de Lenguas.
Procedimiento de Autoevaluación
- Elección del Contenido: Los estudiantes eligen lo que desean escuchar/ver fuera de clase.
- Regularidad: Se fomenta la escucha o visualización regular de contenido en inglés.
- Desarrollo de Estrategias: Se les enseña a los estudiantes cómo ver contenido sin subtítulos gradualmente.
- Sesiones Semanales: Se discuten en clase las experiencias y el progreso con preguntas específicas.
Comentarios
Publicar un comentario